Más de 250 emprendedores

capacitados con nuestros programas.

IMPULSANDO EMPRENDEDORES

Nuestro objetivo es Impulsar a los emprendedores y a las MiPymes del estado de Guanajuato al fortalecimiento, crecimiento y mejora, de sus ideas de negocio, a través de oportunidades de formación, capacitación, y consultoría que les otorgan bases sólidas para sustentar su economía y generar ofertas laborales, mejorando la calidad de vida y fomentando el desarrollo de las actividades productivas sostenibles y sustentables.


Vamos dirigidos a todo tipo de emprendedores, dueños de negocio o MiPymes del Estado de Guanajuato.

MISIÓN

Impulsar las oportunidades de desarrollo económico incrementando los ingresos de las familias a través de sus propios negocios, estimulando el inicio y fortalecimiento de actividades productivas de manera formal.

VISIÓN

Ser la incubadora líder del estado de Guanajuato que ayude a desarrollar la creación y mejora de los negocios guanajuatenses.

EN VIVIR MEJOR


estamos comprometidos a colaborar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a traves del eje de “Proyectos Productivos”, sumar esfuerzos a los siguientes ODS´s:

1) Fin de la pobreza

4) Educación de calidad

5) Igualdad de genero

8) Trabajo decente

10) Reducción de desigualdades.

En el desarrollo empresarial se requiere de una cadena de valor donde uno de los eslabones primordiales es el talento humano que gestiona y ejecuta el funcionamiento, es por ello, que buscamos brindar soluciones integrales, en función de las necesidades de los solicitantes.

EL EJE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CUENTA CON TRES VERTIENTES

Formación de habilidades

Con el objetivo de crear oficios de alto valor con los que los beneficiarios puedan tener una economía sostenible.

Impulsando Emprendedores

Impulsar el emprendimiento formal, a través del conocimiento de las líneas de acción que promueven el mismo.

Compartiendo metas

  Compartir asesoramiento profesional para la consolidación de un networking que permita crear alianzas para el fortalecimiento empresarial.

Procedimiento A BENEFICIARIOS

Ingreso a la lista de participantes

Validación de datos

Entrevista inicial

Registro del proyecto 

Estudio socioeconómico

Análisis de negocio

Resolución de apoyo

Integración de expediente

Encuesta de satisfacción

Entrevista de seguimiento

TALLERES

Empoderando habilidades

  • 1. TU DISEÑO, TUS ACCESORIOS

    Un espacio creativo donde los participantes pueden aprender a diseñar y fabricar joyería de moda utilizando diversos materiales y explorar técnicas como el ensamblaje de cuentas, el tejido de alambre, la creación de collares, pulseras y aretes, y la combinación de diferentes elementos para producir piezas únicas y personalizadas.

  • 2. INICIACIÓN AL CROCHET

    Los participantes aprenderán desde lo básico, como los puntos fundamentales, hasta técnicas más avanzadas para crear diversos proyectos, como bufandas, mantas, prendas de vestir y accesorios.

  • 3. DULCES DELICIAS

    Los asistentes se sumergen en el mundo de la repostería, explorando técnicas fundamentales como la preparación de masas, la creación de cremas y glaseados, así como la decoración de pasteles, galletas y otros postres. Además de la parte práctica, estos talleres suelen ofrecer un ambiente divertido y creativo, donde los participantes pueden intercambiar ideas, resolver dudas y compartir su amor por la repostería.

  • 4. MANOS CREATIVAS

    Un espacio dedicado a ofrecer servicios de cuidado y embellecimiento de las uñas. En este lugar, profesionales capacitados realizan diversas técnicas, como manicuras y pedicuras, que incluyen limado, pulido, esmaltado y aplicación de uñas artificiales si es necesario.

  • 5. MIRADA DE IMPACTO

    Servicios de embellecimiento y cuidado de las pestañas. En este tipo de establecimiento, profesionales capacitados realizan tratamientos que buscan realzar la belleza de las pestañas naturales.

IMPULSANDO EMPRENDEDORES

  • 1. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT OFFICE PARA PRINCIPIANTES

    Se les dará a los principiantes una sólida introducción a las aplicaciones de Microsoft Office, permitiéndoles crear documentos en Word, realizar cálculos en Excel y crear presentaciones impactantes en PowerPoint. Las clases prácticas y el proyecto final les brindarán la oportunidad de aplicar lo aprendido.

  • 2. FINANZAS PERSONALES PARA PRINCIPIANTES

    Les permitirá a los participantes las herramientas y conocimientos básicos necesarios para tomar decisiones financieras informadas y construir un futuro financiero sólido.

  • 3. NÓMINA PARA PRINCIPIANTES

    Proporcionará a los participantes una comprensión sólida de los fundamentos de la administración de nómina, desde la documentación y cálculos hasta la distribución y cumplimiento legal.

  • 4. MARKETING DIGITAL

    5 semanas que proporcionarán a los participantes una introducción sólida al marketing digital, abarcando aspectos clave como redes sociales, contenido, publicidad digital y analítica web.

  • 5. REGISTRA TU MARCA

    Los participantes aprenderán sobre temas relacionados con la protección de propiedad industrial, patentes, marcas, diseños industriales y otros aspectos legales vinculados a la propiedad intelectual en México. Al mismo tiempo conocerán los procesos de registro, derechos de propiedad industrial y cómo proteger sus creaciones y marcas.

  • 6. INTRODUCCIÓN A UN PLAN DE NEGOCIOS

    Está dirigido a emprendedores, estudiantes y profesionales que deseen adquirir las habilidades necesarias para desarrollar un plan de negocios sólido y bien estructurado, fundamental para el éxito y la viabilidad de una nueva empresa.

  • 7. DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO CON EL PLAN CANVAS

    Busca enseñar a los participantes a utilizar esta herramienta del Plan Canvas para diseñar, analizar y adaptar modelos de negocio de manera efectiva. El Business Model Canvas es una metodología desarrollada que proporciona un enfoque simplificado y comprensible para crear una empresa.

  • 8. COSTO Y PRECIO DE VENTAS PARA PRINCIPIANTES

    Ideal para emprendedores, pequeños empresarios y aquellos que están dando sus primeros pasos en la gestión financiera de un negocio. Proporciona los conocimientos básicos necesarios para tomar decisiones informadas sobre fijación de precios y control de costos, elementos esenciales para su crecimiento.