Más de 250 emprendedores
capacitados con nuestros programas.
IMPULSANDO EMPRENDEDORES
Nuestro objetivo es Impulsar a los emprendedores y a las MiPymes del estado de Guanajuato al fortalecimiento, crecimiento y mejora, de sus ideas de negocio, a través de oportunidades de formación, capacitación, y consultoría que les otorgan bases sólidas para sustentar su economía y generar ofertas laborales, mejorando la calidad de vida y fomentando el desarrollo de las actividades productivas sostenibles y sustentables.
Vamos dirigidos a todo tipo de emprendedores, dueños de negocio o MiPymes del Estado de Guanajuato.
MISIÓN
Impulsar las oportunidades de desarrollo económico incrementando los ingresos de las familias a través de sus propios negocios, estimulando el inicio y fortalecimiento de actividades productivas de manera formal.
VISIÓN
Ser la incubadora líder del estado de Guanajuato que ayude a desarrollar la creación y mejora de los negocios guanajuatenses.
EN VIVIR MEJOR
estamos comprometidos a colaborar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a traves del eje de “Proyectos Productivos”, sumar esfuerzos a los siguientes ODS´s:
1) Fin de la pobreza
4) Educación de calidad
5) Igualdad de genero
8) Trabajo decente
10) Reducción de desigualdades.
En el desarrollo empresarial se requiere de una cadena de valor donde uno de los eslabones primordiales es el talento humano que gestiona y ejecuta el funcionamiento, es por ello, que buscamos brindar soluciones integrales, en función de las necesidades de los solicitantes.
EL EJE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CUENTA CON TRES VERTIENTES
Formación de habilidades
Con el objetivo de crear oficios de alto valor con los que los beneficiarios puedan tener una economía sostenible.
Impulsando Emprendedores
Impulsar el emprendimiento formal, a través del conocimiento de las líneas de acción que promueven el mismo.
Compartiendo metas
Compartir asesoramiento profesional para la consolidación de un networking que permita crear alianzas para el fortalecimiento empresarial.
Procedimiento A BENEFICIARIOS
Ingreso a la lista de participantes
Validación de datos
Entrevista inicial
Registro del proyecto
Estudio socioeconómico
Análisis de negocio
Resolución de apoyo
Integración de expediente
Encuesta de satisfacción
Entrevista de seguimiento